miércoles, 9 de enero de 2013

Monitorean en la UNAM nuevos virus de influenza en cerdos

La máxima casa de estudios monitorea nuevos virus de influenza en estos animales que potencialmente, pudieran infectar a los seres humanos.

                   
Durante la temporada invernal, los casos de gripa entre la población de cerdos aumentan

Ciudad de México.- Durante la temporada invernal, los casos de gripa entre la población de cerdos aumentan, por lo que en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se monitorean nuevos virus de influenza en estos animales que potencialmente, pudieran infectar a los seres humanos, señaló José Iván Sánchez Betancourt, jefe del Departamento de Medicina y Zootecnia de Cerdos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ).
De acuerdo con el especialista, desde el año 2009 a la fecha, han encontrado virus en cerdos que tienen ciertos genes del de la influenza humana y algunos otros que provienen de aves, lo que se ha detectado ya en otros países, como Estados Unidos. 

Uno de los principales problemas es que aves acuáticas migratorias, como patos o garzas que van de Canadá a la Unión Americana y llegan a lagunas mexicanas, son los principales portadores de la mayoría de los subtipos reportados, indicó Sánchez Betancourt. 

“Los virus con alteraciones existen entre la población porcina, pero si llegarán a mutar con otros subtipos, podrían tener la capacidad de infectar a los humanos y los antivirales disponibles no funcionarían por la tolerancia a los fármacos”, recalcó el universitario. 

En este sentido, aclaró que el consumo de alimentos derivados del cerdo no tienen ningún problema zoosanitario, ni se sospecha de una nueva enfermedad que impida consumir alimentos derivados de este.

No hay comentarios:

Publicar un comentario