jueves, 3 de enero de 2013

Porcicultores auguran precios altos por incremento en materias primas


TEGUCIGALPA.- Representantes de la porcicultura consideraron este jueves  que esta industria se verá afectada este año por el aumento de los alimentos concentrados, la pérdida de poder adquisitivo de la población y por la falta de inversión en el país.
El aumento de precio del concentrado para la cría de los lechones y la devaluación del lempira incidirán en el incremento de los precios de la carne de cerdo.
El presidente de los porcicultores, Edgardo Leiva, advirtió que “el 2013 será uno de los años en que la carne de cerdo va a andar en un precio histórico, mucho más alto que los años anteriores”.
Leiva también comentó que el 2013 será un año bastante difícil, “estamos viendo lo que está pasando en Estados Unidos; los precios de la carne andan bastante altos”.
“Pero una de las cosas que más nos preocupa es el tema de si el pueblo hondureño va a poder pagar los precios de la carne, el poder adquisitivo del hondureño anda mal y la economía del país también anda mal”, comentó.
“Sin embargo, esperamos que surjan algunos elementos y que el gobierno tenga algunas decisiones macro para que pueda cambiar esto y revertir la desesperanza que hay en el pueblo hondureño para el 2013”, expresó.

El ejecutivo añadió que esperan que “haya mayor generación de empleo, que hayan decisiones al más alto nivel para reducir el gasto (gubernamental), y ese tipo de cosas podrían ayudar a mejorar el tema económico”.
A los empresarios, y en especial a los porcicultores, les preocupa el incremento de las materia primas, que son compradas con lempiras cada vez con menos valor por la devaluación paulatina que experimenta la moneda. (JB)

No hay comentarios:

Publicar un comentario