miércoles, 11 de septiembre de 2013

Comparan la digestibilidad de varios tipos de grasas para las dietas de los cerdos

El valor energético de la grasa como ingredientes de la dieta de los cerdos es un factor muy importante para los ganaderos de porcino, tanto desde el punto de vista económico, como para maximizar la calidad de la grasa del cerdo. Por este motivo, investigadores de la Universidad de Illinois(EEUU) han determinado la digestibilidad total e ileal de cuatro subproductos del maiz (DDGS),DDG de alto valor proteico, germen  de maíz y maíz alto de aceite), así como en las semillas de soja con toda su grasa y del aceite de maíz.


Los investigadores observadores que la digestibilidad del aceite en la soja era mucho mayor que en los subproductos de maíz, pareciendo que los cerdos podían utilizar este aceite mucho más fácilmente.

Estas diferencias se atribuyeron a la forma en que la grasa se almacena en los ingredientes. Según los investigadores, en la soja, que tiene casi el 20 %, una gran cantidad de ésta se encuentra almacenada como triglicéridos regulares, que son fácilmente alcanzables. Por el contrario, en el resto de ingredientes, en particular, el germen de maíz y los DDGS, parte de la grasa está encapsulada por la fibra, lo que resulta más difícil de ser alcanzada por las enzimas para digestión.

Según los resultados del estudio, la digestibilidad ileal de maíz fue la más elevada (95.4%), seguida de la de la soja rica en grasa (85,2%) y los DDG alto proteico (76,5). La menor digestibilidad se registró en DDGS (62,1%), maíz con alto contenido en aceite (53%) y de geremen de maíz(50,1),

El aceite de maíz también registró la mayor digestibilidad total (94,3%), segudio de la soja (79,7) y el DDG alto proteico (70,2). Las menores cifras correspondieron a los DDGS (51,9), al germen de maíz (43,9), y al maíz rico en aceite (41,4%).

El estudio, "In growing pigs, the true ileal and total tract digestibility of acid hydrolyzed ether extract inextracted corn oil is greater than in intact sources of corn oil or soybean oil," se publicó en el Journal of Animal Science.

Fuente: Agrodigital.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario